Objetivo:
Difundir los beneficios de la digitalización del comercio exterior entre empresas, asociaciones e instituciones públicas del Perú, para fortalecer la facilitación del comercio y la conectividad de las cadenas de suministro. Asimismo, promover una participación activa del sector empresarial ante el gobierno, a fin de acelerar la alineación legal y política que posicione al Perú como un hub regional de comercio digital.
(Zona horaria de Perú)
2:30 pm– 3:00 pm | Registro |
3:00 pm – 3:15 pm | Bienvenida |
3:15 pm – 3:30 pm | Introducción |
3:30 pm – 4:00 pm | Key Note: Comercio digital – Panorama global y avances sobre interoperabilidad de estándares Se presentará un panorama actualizado sobre la evolución del comercio digital a nivel mundial, con énfasis en los esfuerzos del ICC Digital Standards Initiative para lograr interoperabilidad entre estándares internacionales. Asimismo, se pondrá en valor el rol de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (MLETR) como instrumento legal clave para promover la digitalización de documentos transmisibles y fomentar la confianza en los procesos digitales. |
4:00 pm – 4:45 pm | Panel I: La digitalización y su importancia para el comercio transfronterizo Se abordará la situación actual del comercio digital en el Perú y su conexión con el comercio transfronterizo. Se compartirán experiencias sobre los avances logrados, los retos pendientes y las oportunidades de digitalización en los sectores logístico, portuario y empresarial, resaltando su impacto en la competitividad del país en los mercados internacionales. |
4:45 – 5:00 pm | Coffee Break |
5:00 pm – 5:45 pm | Panel II: Promoviendo el financiamiento del comercio a través de la documentación digital Se discutirá cómo la digitalización de los documentos puede convertirse en una herramienta clave para facilitar el financiamiento en las operaciones de comercio exterior. Se analizarán el nivel de uso de la documentación electrónica en el sistema bancario, su potencial en la reducción de costos, y aumento en la seguridad, y las barreras que actualmente limitan su adopción. |
5:45 pm – 6:15 pm | Panel III: Implementación de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (MLETR) en el Perú La implementación de esta ley modelo ha sido reconocida como un factor clave para habilitar la digitalización plena de los documentos comerciales, y ha sido considerado en la mesa de trabajo dentro del proceso de adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). En este contexto, se discutirán los pasos necesarios para su implementación en el país, analizando sus beneficios y los desafíos técnicos, normativos e institucionales que implica, así como el papel de la cooperación público-privada. |
6:15 pm – 6:30 pm | Clausura: De la visión a la acción: siguientes pasos para el Perú. Se recogerán las principales conclusiones del taller y presentará una hoja de ruta para el futuro del Perú en materia de digitalización del comercio exterior. Se impulsará la adopción del MLETR, articular iniciativas entre instituciones públicas y privadas, y convertir los compromisos en acciones concretas a través de proyectos piloto y colaboraciones estratégicas. |
Jorge Acevedo | Socio, JAAN Abogados |
César Ballón | Presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) |
David Bermúdez | Gerente de Exportaciones y Garantías Internacionales, Banco de Crédito del Perú (BCP) |
Gonzalo Bernal | Socio, Echecopar |
Omar Córdova | Socio, Rodrigo |
Diana Gárate | Gerente de Regulación y Cumplimiento, APM Terminals Callao |
Alonso Guinard | Gerente Comercial y Marketing, Cosco Shipping Ports Chancay Perú |
Eduardo García-Godos | Socio, García-Godos, Lindley-Russo & Adranzén (GLA) |
Alberto Lei | Gerente General, Asociación Peruana de Agentes de Carga IATA y Transportes (Apacit) |
Pamela Mar | Directora Ejecutiva del ICC Digital Standards Initiative (DSI) |
Teresa Mera | Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) |
Luo Peijie | Gerente General, Cosco Shipping Lines Peru |
Carlos Posada | Director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) |
Diego Razzeto | Presidente del Comité de Comercio Exterior de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) |
Gonzalo Santillana | Presidente, Asociación Marítima del Perú (Asmarpe) |
Edgard Vásquez | Director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) · Asociación de Exportadores (ADEX) |
18 de septiembre de 2025
Hotel Hilton, Av. La Paz 1029, Miraflores, Lima.
ICC Peru | ICC Digital Standards Initiative (DSI)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
María Isabel Simko, ICC Peru Coordinator. Telf. +51 1 705 8000 # 223. E-mail: iccperu@iccperu.org.pe
Miembros ICC: US$ 80.00 (+ IGV) |
No Miembros: US$ 100.00 (+ IGV) |